Barcelona · Sevilla · Ciudad de México · Santiago de Querétaro

Arquitectura que se habita y se filma: Casa Gomis

© Cortesía de Manifesta 15 Barcelona Metropolitana / Helena Roig

Patrimonio vivo y guía para el interiorismo

Casa Gomis, o La Ricarda, sigue siendo una brújula para pensar el interiorismo contemporáneo. Diseñada por Antonio Bonet Castellana para la familia Gomis-Bertrand, se construyó entre 1957 y 1963, con final de obra en 1963. Su carácter nace en la cubierta: una secuencia de bóvedas delgadas, moduladas y apoyadas en pilares muy esbeltos, que ordena el espacio, marca el ritmo y convierte la estructura en identidad. Bajo esas curvas, los paños de vidrio diluyen el límite entre interior y paisaje.

Foto: Joan Soldevila Adán. Fuente La Vanguardia

La casa ensaya un confort climático mediterráneo que hoy recupera vigencia. La ventilación cruzada, los vuelos que filtran el sol y la inercia de los pavimentos cerámicos construyen bienestar antes de que intervenga la tecnología. La materialidad es contenida: blancos, tierras, madera y metal sobrio para que la luz haga el trabajo expresivo. El resultado es una atmósfera serena, precisa y flexible, capaz de funcionar en la vida diaria y, cuando hace falta, frente a una cámara.

También fue un lugar para la cultura. En tiempos difíciles, la familia impulsó encuentros de música y arte que transformaron la sala en un espacio de intercambio. Esa dimensión pública, discreta y doméstica a la vez, amplía el significado del proyecto y explica por qué la casa ha seguido viva en la memoria colectiva.

El presente añade otra lectura. La proximidad del aeropuerto ha intensificado el debate sobre el entorno, y la protección patrimonial impulsa un nuevo capítulo de conservación activa, acceso y divulgación. La Ricarda es arquitectura, pero también territorio y experiencia. 

El interiorismo no solo define la manera en que habitamos nuestros espacios, también juega un papel protagonista en la industria audiovisual. Un ejemplo reciente es el videoclip de Alfred García, grabado en la Casa Gomis, donde la arquitectura y la decoración se convierten en narradores silenciosos de emociones. La atmósfera única de La Ricarda, con su luz mediterránea y su espacialidad fluida, transmite sensaciones que enriquecen el relato visual. Así, la mítica Casa Gomis confirma cómo el diseño de interiores está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, desde el día a día hasta el arte y la cultura contemporánea. Aquí puedes ver el video.

Para quienes diseñamos interiores, la lección es clara, el espacio adquiere carácter sin artificios. Los materiales se trabajan a favor del clima y la acústica. Los recorridos visuales convierten la arquitectura en experiencia. En Manuel Torres Design diseñamos con luz, materiales y recorrido como guion, ajustando estructura y detalle para que la identidad se experimente con naturalidad y la emoción permanezca.

Compartir en…

¿Quieres estar al día
de lo último en diseño?

Suscríbete al Innovation Design Hub y recibe la información más relevante del sector.

Agenda tu sesión de diseño

30 minutos con nuestros expertos

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para agendar la sesión y asesorarte en cualquiera de nuestros servicios de diseño sin ningún compromiso.

¿Quieres estar al día
de lo último en diseño?

Suscríbete al Innovation Design Hub y recibe la información más relevante del sector.

¿Quieres estar
al día de lo último
en diseño?

Suscríbete al Innovation Design Hub y recibe la información más relevante del sector. 

Descargar la guía de '25 tendencias de decoración para el 2022'

Descárgate gratuitamente la guía con 25 tendencias de decoración e interiorismo para el 2022