Espacios que se transforman en experiencias sensoriales

El interiorismo estratégico para retail y bienestar.

Cuando el espacio cobra vida.

En un mundo cada vez más digital, el espacio físico ha reaparecido con fuerza, no como mero soporte, sino como escenario multisensorial. Ya no basta elegir una estética bonita: el interiorismo estratégico para retail se centra en diseñar lugares que despierten emociones, activen todos los sentidos y favorezcan el bienestar, haciéndose cargo de la experiencia emocional, no solo visual.

Retail emocional: un viaje sensorial

Según el artículo “La importancia del diseño en la experiencia de marca” publicado por Architectural Digest, los espacios bien diseñados “despiertan emociones que fidelizan más que el propio producto”. La luz, el color y el ritmo del recorrido influyen directamente en el comportamiento del consumidor y en su conexión emocional con el entorno.

Nuestro proyecto en New Attitude Barcelona Stylists ilustra esta premisa: usamos materiales orgánicos, gamas terrosas y luces cálidas para despertar confianza y calma. El resultado: un espacio que habla, que invita a tocar, oler y sentir los productos, mucho más allá de la venta.

 

Fotos: Manuel Torres Design

Bienestar traducido al espacio

En un centro como Brooklyn Fitboxing, la traducción de valores (energía, fuerza, agilidad) en diseño se convierte en un desafío. Para ello, implementamos materiales resistentes, zonas amplias de entrenamiento, espacios limpios y luminosos, y áreas de recuperación pensadas para el bienestar: mobiliario cómodo, ventilación adecuada y luz natural tamizada.

Reformas con propósito

Cada proyecto parte de una fase de escucha activa: analizamos el contexto, la identidad de marca y los objetivos del cliente. Ya sea una tienda, un estudio de yoga o un spa, la propuesta integra estética, ergonomía, sostenibilidad y narrativa. El resultado: un espacio personalizado, interiorismo estratrégico, sensible a la evolución de los usuarios y al entorno físico.

El poder sensorial

Un diseño cuidado no solo se ve: se experimenta con los sentidos. Estudios indican que, aunque el olor representa solo el 35 % del marketing sensorial, puede activar emociones profundas y reforzar la memoria de marca (Wikipedia – Marketing sensorial).

Cuando combinamos aroma, luz, color, sonido y tacto, estamos diseñando una experiencia que permanece en la mente del usuario.

 

Tendencias que marcan el camino

  • Retail bioadaptativo: integra naturaleza, tecnología inteligente y materiales regenerativos para crear espacios saludables y sostenibles (CAAD Design).
  • Neuroarquitectura: estudia cómo el entorno influye en nuestro cerebro y emociones. Su aplicación en interiorismo emocional persigue espacios que favorezcan la atención, descanso y recuperación (DG-LA Arquitectura). 

 

Además, como seña la Cadena SER, “tenemos un cerebro de exterior y pasamos el 90 % del tiempo en interiores”, por lo que un entorno bien diseñado no solo influye en el confort, sino en la salud emocional y cognitiva. 

Fotos: Manuel Torres Design

 

Ejecución con identidad

  • En New Attitude: paleta cálida, texturas naturales, aromas suaves y luz focal para crear una narrativa que refuerza el branding.
  • En Brooklyn Fitboxing: materiales robustos y zonas diferenciadas entre entrenamiento y relax para favorecer el flujo energético.
  • En reformas de espacios de yoga/relax: equilibrio entre funcionalidad, minimalismo y confort emocional.

Hacia espacios memorables

El interiorismo estratégico no es decoración: es una herramienta para conectar, seducir y fidelizar. Si buscas que tu espacio no solo llame la atención, sino que también se sienta, hablemos. Juntos podemos construir una experiencia que trascienda lo visual y se instale en la memoria.

Si estás buscando transformar un espacio, contacta con nuestro equipo de profesionales

Compartir en…

¿Quieres estar al día
de lo último en diseño?

Suscríbete al Innovation Design Hub y recibe la información más relevante del sector.

Agenda tu sesión de diseño

30 minutos con nuestros expertos

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para agendar la sesión y asesorarte en cualquiera de nuestros servicios de diseño sin ningún compromiso.

¿Quieres estar al día
de lo último en diseño?

Suscríbete al Innovation Design Hub y recibe la información más relevante del sector.

¿Quieres estar
al día de lo último
en diseño?

Suscríbete al Innovation Design Hub y recibe la información más relevante del sector. 

Descargar la guía de '25 tendencias de decoración para el 2022'

Descárgate gratuitamente la guía con 25 tendencias de decoración e interiorismo para el 2022